www.faltaporcorregir.com
El lenguaje es el instrumento de la inteligencia:
no lo desafines.
Language is the instrument of intelligence:
keep it tuned.
Mostrando entradas con la etiqueta Anglicismos innecesarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anglicismos innecesarios. Mostrar todas las entradas
domingo, 26 de septiembre de 2010
Look
Anglicismo cuyo uso está muy extendido en español. En su lugar podemos decir estilo, imagen o aire.
sábado, 25 de septiembre de 2010
Crack
Anglicismo que se utiliza mucho en el lenguaje del fútbol. Con el mismo significado tenemos los términos españoles as (igualmente conciso y breve), estrella, figura, etc.
jueves, 19 de agosto de 2010
Footing
Se trata de un falso anglicismo (no existe este término en inglés para designar el concepto para el que lo utilizamos en español: correr al aire libre).
Este deporte se llama, en los países del Río de la Plata, aerobismo. En otros países de América, trotar. Y en el español de España, sencillamente correr.
(Por cierto, dicho deporte, en inglés, se denomina jogging o running.)
Este deporte se llama, en los países del Río de la Plata, aerobismo. En otros países de América, trotar. Y en el español de España, sencillamente correr.
(Por cierto, dicho deporte, en inglés, se denomina jogging o running.)
jueves, 29 de julio de 2010
Motel
Proviene del inglés estadounidense, y es un término innecesario en español porque tenemos tanto posada como hostal de carretera.
martes, 29 de junio de 2010
Stand
Transcribo literalmente un comentario de Luis M. Duyos sobre este anglicismo, en la página
http://www.cosasdelalengua.es/.
Me parece tan bueno que no quiero cambiarle ni una coma.
"Hemos pasado los años mozos sin faltar a las ferias de nuestros pueblos, disfrutando en las casetas de tiro al blanco y en los puestos de juguetes y chucherías; entre viaje y viaje en la noria y el tiovivo, visitábamos los cajones de churros y panochas, y las abacerías de frutos secos.
Cuando estos baratillos, casetos, tejavanas, carpas, tenduchos, quioscos, casillas, tabancos o tenderetes tuvieron una arquitectura más sólida y amplia —por la categoría y renombre de las fiestas y ferias—, los llamamos pabellones.
Pero ahora, gente que se dice ilustrada considera más elegante el término inglés stand para denominar cualquier local provisional de exposición y venta, ya sea grande o sólido o una simple barraca de feria. Pocos barbarismos como stand denuncian la incultura petulante".
http://www.cosasdelalengua.es/.
Me parece tan bueno que no quiero cambiarle ni una coma.
"Hemos pasado los años mozos sin faltar a las ferias de nuestros pueblos, disfrutando en las casetas de tiro al blanco y en los puestos de juguetes y chucherías; entre viaje y viaje en la noria y el tiovivo, visitábamos los cajones de churros y panochas, y las abacerías de frutos secos.
Cuando estos baratillos, casetos, tejavanas, carpas, tenduchos, quioscos, casillas, tabancos o tenderetes tuvieron una arquitectura más sólida y amplia —por la categoría y renombre de las fiestas y ferias—, los llamamos pabellones.
Pero ahora, gente que se dice ilustrada considera más elegante el término inglés stand para denominar cualquier local provisional de exposición y venta, ya sea grande o sólido o una simple barraca de feria. Pocos barbarismos como stand denuncian la incultura petulante".
sábado, 19 de junio de 2010
Ranking
Aunque el Diccionario panhispánico de dudas recoge el término ranquin como forma hispanizada del anglicismo ranking (plural ránquines), son preferibles las alternativas españolas lista, tabla clasificatoria, clasificación, escalafón, etc.
Lifting
En español podemos traducir lifting por estiramiento facial o simplemente estiramiento, pues es de eso de lo que se trata: de estirar la piel de la cara.
sábado, 12 de junio de 2010
Spray
La palabra inglesa spray puede sustituirse en español por aerosol, vaporizador, nebulizador o pulverizador.
sábado, 29 de mayo de 2010
Background
En español podemos usar los términos formación, bagaje, experiencia, conocimientos, documentación, antecedentes..., según el caso.
Cuando nos referimos a la parte más alejada del espectador, podemos decir fondo, segundo plano o trasfondo.
(Fundéu)
Cuando nos referimos a la parte más alejada del espectador, podemos decir fondo, segundo plano o trasfondo.
(Fundéu)
viernes, 14 de mayo de 2010
Spot
Show
Es preferible sustituir el anglicismo show (aunque recogido en el DRAE, escrito en cursiva) por los equivalentes españoles espéctaculo o número.
domingo, 9 de mayo de 2010
Backstage
Backstage se emplea para referirse a la parte de atrás de un escenario, pasarela, etc. En español podemos usar entre bastidores, entre bambalinas o tras el telón.
Freelance
Esta expresión se aplica a profesiones como la de periodista, traductor, diseñador, fotógrafo, corrector, etc. para indicar que 'trabaja por cuenta propia'. Con el mismo significado, es preferible emplear los términos autónomo o independiente.
sábado, 8 de mayo de 2010
sábado, 1 de mayo de 2010
Bacon
Provenientes del inglés bacon, en español se admiten tanto beicon como bacón, si bien son innecesarios, puesto que tenemos un término para designar lo mismo: panceta (en Hispanoamérica, tocineta).
miércoles, 28 de abril de 2010
Hall
Este extranjerismo es fácilmente traducible por vestíbulo o entrada. El sustantivo recibidor solo puede aplicarse a una vivienda, no a otro tipo de edificio.
(Fundéu)
(Fundéu)
martes, 27 de abril de 2010
Handicap
El término inglés handicap es innecesario cuando se emplea con el sentido de 'situación desfavorable de una persona o cosa respecto de otra', ya que existen en español numerosas palabras con igual significado: desventaja, obstáculo, impedimento o, en contextos médicos, discapacidad o minusvalía.
(Fundéu)
(Fundéu)
sábado, 24 de abril de 2010
Pendrive
El anglicismo pendrive o pen drive debe escribirse en cursiva o entrecomillado.
En español existen expresiones que tienen el mismo significado y pueden emplearse en su lugar, como memoria externa, memoria USB, memoria flash, lápiz USB, lápiz de memoria y lápiz digital.
(Fundéu)
En español existen expresiones que tienen el mismo significado y pueden emplearse en su lugar, como memoria externa, memoria USB, memoria flash, lápiz USB, lápiz de memoria y lápiz digital.
(Fundéu)
Baby sitter
En inglés baby sitter significa 'persona que trabaja cuidando niños pequeños mientras los padres están fuera'. Se recomienda evitar este extranjerismo y sustituirlo por las palabras españolas niñera (o niñero para referirse a un hombre) o canguro (común en cuanto al género).
(Fundéu)
(Fundéu)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)